Desde hace unos meses funciona está interesante web sobre información jurídica relativa a los animales domésticos.
Sus creadores, la Fundación Affinity y la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), pretenden con el nuevo portal ofrecer una valiosísima herramienta de información tanto a profesionales vinculados, como a cualquier persona que conviva con un animal.
_______________
Fuente: efeverde.com
La web pretende mejorar el acceso a la información jurídica relativa a los animales de compañía y poner de relieve los problemas que les afectan.
La Fundación Affinity y la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), han colaborado en la creación del primer portal sobre legislación animal que reúne todos los aspectos del derecho animal. El portal aborda de una forma didáctica y sencilla tanto la legislación vigente y las novedades que se incorporan como la jurisprudencia, incluyendo el comentario de las sentencias por los propios magistrados para así conseguir una mayor comprensión por parte de los usuarios de la web.
La finalidad de este portal único en nuestro país es mejorar el acceso a la información jurídica relativa a los animales de compañía. Se trata de la primera web que incorpora una base de datos sobre legislación y jurisprudencia animal y pretende convertirse en todo un referente y en una herramienta indispensable para quienes se ocupan activamente de los intereses de los animales. Derechoanimal.info, que ha sido posible gracias a la colaboración entre la UAB y la Fundación Affinity, abarca cuestiones jurídicas, biosociales, éticas, y otras como la violencia hacia los animales y sus posibles implicaciones en las conductas violentas de los humanos.
La web de Legislación Animal es también llamada “la web center de los animales con derecho” un juego de palabras que nos recuerda que en el Código Civil Español los animales siguen siendo considerados “cosas” y por tanto carentes de derechos. En este sentido la web tiene una intención reivindicativa ya que promueve la consideración de los animales como seres sintientes y como así lo recoge el derecho catalán y la mayoría de países europeos.
A quien va dirigida la web
El portal está pensado tanto para los profesionales del derecho, ya que constituye una herramienta de consulta única y muy útil, como para todos aquellas personas vinculadas a la protección animal, o que convivan con un animal de compañía, a fin de estar informados de la legislación existente y de los derechos y deberes que tienen como propietarios. De igual forma, a través de la web podrán consultar la jurisprudencia que se genera con determinadas sentencias algo que puede servir de referencia si se van a emprender acciones legales en las mismas cuestiones.
Equipo de la web
La precursora y directora de este proyecto, Teresa Giménez-Candela, es catedrática de derecho romano de la UAB, profesora de Derecho Animal en la misma Universidad y profesora visitante en Universidades de todo el mundo. Además de la docencia, Giménez-Candela ha desarrollado una amplia labor de investigación, (obtuvo la beca de investigación del AGAUR en la New York University), que tiene como resultado diversos estudios multidisciplinarios cuyo epicentro es el Bienestar Animal y los riesgos asociados al maltrato a los animales. Asimismo, ha realizado múltiples cursos, seminarios y conferencias en centros universitarios españoles y extranjeros y ha publicado libros y artículos científicos sobre el Bienestar Animal (http://www.bienestaranimal.es), además de artículos de opinión en prensa nacional.
Algunos de los colaboradores que han contribuido al proyecto son: Peter Singer (Princeton University), Lluis Ferrer (UAB), Andrea Gavinelli (Animal Welfare-European Commission), David Favre (Michigan State University), Montserrat Escartín (Universitat de Girona), Marta Tafalla (UAB), Javier de Lucas (Universitat de Valencia), Pablo de Lora (UAM) y dos alumnos de la UAB: Oriol Caudevilla y Belén Lao. Las aportaciones de todos ellos, han hecho posible la creación de este portal imprescindible.
Acerca de la Fundación Affinity
La Fundación Affinity es una entidad privada sin ánimo de lucro creada en 1987 por Affinity Petcare, empresa líder en el mercado español en alimentos preparados para perros y gatos que lleva más de 40 años velando por el cuidado de las mascotas. Desde su origen, tiene como misión luchar contra el abandono de los animales, defender sus derechos y destacar el papel que pueden desempeñar para mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas. Con este fin, la Fundación Affinity lleva a cabo campañas de sensibilización y programas de ayudas con el objetivo de conseguir el bienestar animal y humano.
se adapta un cachorro de border collie a 5 gatos????
Hola Pau,
Te invitamos a publicar tu duda en mundoAnimalia, en el Foro de la Raza Border Collie: http://www.mundoanimalia.com/foros/perro/raza/Border_Collie
Es muy probable que algún Experto en la raza o dueño de un Border Collie pueda aconsejarte.
Suerte!
Equipo mundoAnimalia