Otra muestra más de la preocupación por el inminente peligro de extinción de esta especie.
La pesca ilegal, la incapacidad de los gobiernos por controlarla y la fuerte demanda de producto, especialmente del mercado Japonés, han conseguido que en apenas diez años, se haya llevado al Atún Rojo al borde del colapso.
Desde mundoAnimalia, os animamos a dejar de consumirlo hasta que no se den signos reales de su recuperación.
__________
Fuente: LaVozdeGalicia.es

Un operario sostiene un atún congelado en una conservera | CARMELA QUEIJEIRO
Pactan con los ecologistas «dar un respiro» a la especie hasta que se recupere
Casi medio centenar de empresas de toda Europa, entre las que se encuentran los grupos de distribución Carrefour, Casino, Alcampo, Eroski y Delhaize, así como la multinacional sueca del mueble Ikea, que también vende comida preparada, se han comprometido a no comercializar atún rojo hasta que se constate la recuperación de la especie, según informó la organización ecologista WWF.
A instancias de esa oenegé, las compañías han aceptado firmar el Manifiesto del Mercado del Atún, que establece «un respiro al atún rojo» hasta que se pueda volver a explotar el recurso de manera sostenible y sin poner en peligro su supervivencia. WWF hizo público el texto durante la reunión de la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico (ICCAT) de París, donde se negocian las capturas mundiales de esa especie para el año 2011.
Los ecologistas, que han desplegado una persistente campaña mediática en torno a la negociación, reclaman que la actual cuota de 13.500 toneladas anuales se reduzca al menos a la mitad.
Negocio
El responsable de WWF en la reunión de la ICCAT, Sergi Tudela, aseguró en un comunicado que «el negocio global apoya una pesca sostenible, por lo que cada vez más agentes están rechazando comerciar con el amenazado atún del Atlántico y Mediterráneo». En la misma línea se expresó el gerente de calidad de Carrefour, Hervé Gomichon, quien señaló que la empresa dejará de vender esa especie hasta que su pesca se gestione de una manera que permita la recuperación de sus poblaciones. ?No obstante, Gomichon no precisó qué pérdida económica representará para el grupo de distribución, de capital francés pero con puntos de venta por toda Europa, no vender más atún rojo.